Cumbre ICANN en Costa Rica
Se debaten temas vitales para el futuro de internet
Entre los temas que tratará se encuentra la posibilidad de regular internet y la descarga de contenidos que afecta a los derechos de autor.
La cumbre ICANN 43 que se desarrollará en Costa Rica entre el 10 y 16 de marzo próximo, debatirá cuatro temas que son eje de la actualidad de la red.
Uno, es el de apertura a nuevos dominios superiores genéricos que permitirá pasar a códigos abiertos para que cualquier nombre forme parte de las direcciones en internet. Sobre este tema también girará el segundo referido a la seguridad en el sistema de nombres de dominio, que se ocupa de la traducción de direcciones IP.
El siguiente punto que se prevé tratar en el encuentro es el nuevo sistema de direccionamiento IPv6, que permitirá un número ilimitado de direcciones IP para satisfacer las necesidades de la población mundial que asciende a siete mil millones de habitantes.
El cuarto y de mayor relevancia o de interés para los especialistas se ocupará de la regulación de internet y su futuro. En este punto se buscarán definiciones sobre la iniciativa que impulsa el gobierno de Estados Unidos (SOPA) en el parlamento de ese país, que trata de aprobar una ley que regule la descarga de contenidos que afectan los derechos de autor, algo que ha sido denunciado por los grandes productores audiovisuales.
Los grandes players de internet se han pronunciado en contra de toda forma de regulación de internet y que sostienen que no debe alterarse la libertad que rige en internet. Paralelamente, son varias las iniciativas gubernamentales en el mundo que tratan de garantizar la neutralidad de la red.
© ipuntoTV 2012
Gracias por informarse en